¿Cuánto cuesta hacer email marketing?
¿Necesito invertir miles de euros para conseguir resultados vendiendo por email?
Pues te respondo que no, te digo de primeras que no los necesitas.
Y a lo largo del post te voy a explicar cuánto puede costarte incluir este canal en tu estrategia online, y cuáles son los precios en email marketing estándar a día de hoy.
Si te planteas hacer email marketing para crear una comunidad en torno a tu marca y generar más ventas online, creo que te resultará útil.
También te puede interesar:
¿Cuál es el mejor momento para enviar una newsletter? [Mejor hora y día]
Email Marketing para Ecommerce: Como aumentar las ventas de una tienda online
Estructura de una Newsletter: 9 Elementos para que tus Emails sean Eficaces
¿Cuánto cuesta hacer email marketing?
El email marketing es una de las estrategias digitales más rentables para cualquier tipo de negocio, y te voy a explicar por qué.
Verás.
Muchos negocios son ya conscientes de que las redes sociales están en constante cambio y pueden cerrar en cualquier momento, y que por tanto no es muy buena idea basar tu negocio en ellas.
Ganar miles y miles de seguidores y que tu marca gire en torno a eso puede provocar que un día todo acabe y te quedes sin seguidores y sin negocio.
Y por tanto, lo primero que debes hacer es diversificar los canales de comunicación con tus potenciales clientes.
Es aquí donde entra en juego el email.
¿Por qué?
Porque utilices la herramienta que utilices, una vez tienes el email de un potencial cliente, esa información pasa a ser tuya, no de ninguna empresa o red social externa.
Por lo tanto, haciendo email marketing estás construyendo tu propio negocio y tu base de datos de forma segura a largo plazo.
Ahora bien, te cuento más cosas chachis que debes saber.
Y es que el email marketing también es una estrategia muy asequible, y que puedes implementar partiendo prácticamente desde cero.
No necesitas miles de euros para invertir, ya que existen formas de aumentar la lista de suscriptores de forma gratuita.
No es como por ejemplo la publicidad, que además de invertir en el profesional que te gestione las campañas, tienes que darle a Facebook, Google o el canal que sea, una cantidad de dinero a cambio de esos potenciales clientes.
Con el email, puedes vender día a día tus productos o servicios a una base de datos que puedes construir de un montón de formas gratis o por muy poco.
Eso sí, si quieres conseguir muchos suscriptores rápido, la vía fácil es la inversión publicitaria.
Bien.
Entonces, sabiendo esto… ¿Cuánto cuesta hacer email marketing?
Pues depende.
Depende de si eres un negocio que parte de cero con esta estrategia, o si ya tienes una base de datos construida.
Depende de si vas a hacerlo por ti mismo o si prefieres que un copywriter diseñe la estrategia y te escriba los emails para conseguir el máximo de ventas posible.
Depende de cuánto estés dispuesto a invertir para crecer en este canal.
Por tanto, ¿qué factores hay que tener en cuenta para determinar cuánto te va a costar hacer email marketing?
➡️ La herramienta de email marketing que utilizarás.
➡️ Si vas a invertir en publicidad, patrocinio o cualquier otra estrategia de pago para captar más suscriptores.
➡️ Si vas a contratar a un copywriter que gestione tus campañas.
Así que sí, tú determinas cuánto quieres gastar, y dependiendo de ello tendrás resultados más o menos rápido.
¿Qué precios hay en email marketing?
Para hablar de precios, lo haré de dos formas.
Por un lado, los precios que suelen haber en herramientas de email marketing, y por otro, los precios que rondan en el sector del copywriting.
En cuanto a las herramientas, existen opciones gratuitas que están muy bien cuando estás empezando.
Yo, por ejemplo, empecé con Mailerlite, que te ofrece un plan gratuito hasta los 1.000 suscriptores y puedes crear secuencias automatizadas de forma bastante intuitiva.
Ahora bien, si pretendes escalar esta estrategia y convertirla en un canal de ventas potente, llegará el momento en que tengas que pagar por una herramienta.
Te planteo algunas opciones:
? Una vez superas los 1.000 suscriptores y si tienes intención de aumentar tu frecuencia de envío de emails o tener más usuarios en la herramienta, el plan más básico es de 9 dólares al mes, lo que la convierte en una de las herramientas más económicas del mercado.
? Getresponse, por su parte, también cuenta con un plan gratuito hasta los 500 suscriptores, y después de ello, ofrece distintos planes que aumentan su precio en función de las funcionalidades y el número de suscriptores que tengas. Por ejemplo, un plan básico con 10.000 suscriptores tiene un precio de 50€ al mes aproximadamente, pero si tienes 100.000 contactos, entonces su precio aumenta hasta los 384€.
? El plan gratuito de Acumbamail limita a 250 suscriptores y 2.000 emails al mes, y a partir de entonces, su plan más básico tiene un precio de 18€ al mes con 20.000 suscriptores, y ya va aumentando en función de eso.
? En el caso de Active Campaign, que es otra herramienta que yo también utilizo y de las que más recomiendo a nivel de automatizaciones y segmentación de la base de datos, su plan más básico arranca con los 9 dólares.
A partir de entonces, en función de los suscriptores, irá incrementando el precio. Por ejemplo, si cuentas con 10.000 suscriptores, pagarás 139 dólares al mes.
? Finalmente, otra buena herramienta es Mailchimp, la cual también cuenta con un plan gratuito limitado a los 1.500 primeros suscriptores y 2.000 envíos diarios.
Su plan más básico tiene un precio similar a Active Campaign, aunque algo más económico, ya que con 10.000 suscriptores pagarías 115 dólares mensuales.
Como ves, es muy común en los precios de email marketing el hecho de que pagues por el número de suscriptores que hay en tu base de datos, y por ello muchas veces es mejor calidad a cantidad.
Procura que tus suscriptores sean cualificados, interactúen con tus emails y te compren, en lugar de acumular audiencia que no está interesada en lo que vendes.
¿Conclusión?
Cuanto más crezca tu negocio, más tendrás que invertir en él, pero para hacer email marketing puedes empezar prácticamente gratis o pagando muy poco, e ir aumentando tu lista de forma estratégica.
? Ahora bien, y si quieres contratar a un copywriter, ¿cuánto te va a costar hacer email marketing?
Pues verás, aquí tienes un post en el que te hablo sobre los precios habituales de sus servicios, pero te daré algunas pinceladas.
Porque aquí dependerá mucho de la experiencia y autoridad del profesional.
Si contratas a un copywriter reconocido en el sector con mucha demanda y años de experiencia, es seguro que cobrará muchísimo más caro que un profesional que esté empezando.
Es más, si trabajas con un copy a largo plazo, es muy probable que las tarifas del principio no sean las mismas que un año después, o incluso meses después.
La experiencia y sobre todo la marca personal van haciendo que poco a poco los precios vayan aumentando.
Además, también dependerá de si quieres que te diseñe una o varias secuencias de emails puntuales, o quieres que te gestione la newsletter de forma continuada.
Ya es cosa del profesional si te hace un precio paquetizado con un número de emails concreto.
También te puede interesar:
Marketing para Psicólogos: Estrategias de captación de clientes online más efectivas
Cursos para aprender Copywriting que te recomiendo [Gratis y de Pago]
El precio medio de una campaña de email marketing
Vamos a simular un caso para que lo veas más claro.
Imagina que estás empezando y no cuentas con una lista de suscriptores.
➡️ Tienes claro que vas a invertir en publicidad además de otras acciones para conseguir aumentar la base de datos rápidamente y empezar a vender cuanto antes.
➡️ Además, quieres contar con un copywriter para que te escriba la secuencia de bienvenida y una serie de emails automatizados para generar los primeros lazos de confianza y vender.
Pues bien.
El coste publicitario depende mucho del sector en el que estés y de la plataforma, pero con 200-300€ durante 2 o 3 meses puedes empezar a captar potenciales clientes.
Un copywriter medio puede cobrarte en torno a los 400-500€ por una primera secuencia de bienvenida y ventas automatizada de 10 emails.
Y con un plan básico de alrededor de 10€ con cualquiera de las herramientas que te he mencionado, o incluso empezando por la opción gratuita hasta llegar al mínimo de suscriptores, puedes arrancar perfectamente.
Por tanto, ¿cuánto te puede costar empezar a hacer email marketing en estas condiciones?
Pues puedes convertir el email en tu canal principal para vender y generar una comunidad en torno a tu marca con una inversión de alrededor de 1.000 euros.
Y ojo, lo primero es que estoy haciendo estimaciones muy amplias.
Y lo segundo, es que he dicho inversión, no gasto.
Porque en el momento en que empiecen a llegar las ventas y rentabilices e incluso saques beneficios de esos primeros 1.000 euros, te darás cuenta de que deberías haber empezado mucho antes a captar emails y comunicarte con tus clientes en este canal 🙂
Ahora que conoces los precios, ¿te animas a hacer email marketing?
Espero que el post te haya resultado útil, y ahora que conoces los precios en email marketing habituales y cuánto cuesta hacer tu primera campaña, te animes e incluyas el email en tu estrategia de ventas online.
No puedo asegurarte ganancias de miles y millones de euros, pero si diseñas una buena estrategia o cuentas con una persona que sepa hacerla, sí que puedo asegurarte que notarás un cambio positivo en la rentabilidad de tu negocio.
El email es a día de hoy uno de los canales que mejor convierte y más fideliza a los clientes.
Si te ha gustado el artículo, compártelo con algún amigo o compañero del sector que creas que necesita invertir en email marketing.
Y si tienes claro que vas a invertir en esta estrategia y quieres contar con mi ayuda, entonces te cuento más aquí.